Wikipedia

Resultados de la búsqueda

viernes, 19 de diciembre de 2014

Las matemáticas y aprendizaje significativo

De aquí que se ha encontrado que es más fácil abordar los conceptos matemáticos que un alumno debe cubrir a través de actividades computacionales, aprovechando la natural disposición que los adolescentes tienen para usar juegos de computadora; esta característica los hace sentir atraídos por el juego, sin estar plenamente conscientes de ello, y para poder avanzar dentro de él tienen que ir practicando los conceptos matemáticos que va aprendiendo en sus diferentes cursos; lo cual requiere de su habilidad mental, de anticipar la jugada para que el resultado sea el que espera y esto se desarrolla a través de las actividades lúdicas bien planeadas y organizadas con el objetivo claro de lo que se desea lograr en el alumno.

Hay infinidad de alternativas para este tipo de juegos: Van desde los muy sencillos (como aquellos en que se pide la determinación numérica de las coordenadas de algún personaje malévolo a ser eliminado dentro del juego, mismas que permiten ubicarlo en el plano coordenado) hasta otros poco más complejos como los juegos tipo tetris para los cuales la determinación del bloque adecuado estará en función de la descomposición en factores primos de acuerdo a la superficie a ser rellenada. Hay un mundo de alternativas por explorar, siendo el portal de www.temoa.info y bajo el criterio de búsqueda “mathematical games” un excelente sitio para explorar estas alternativas.

El adoptar juegos que refuerzan los conceptos matemáticos vistos en clase y permitir que el alumno los practique en un contexto diferente, con un ambiente gráfico y totalmente familiar para él, es una estrategia útil a la hora de trabajar con alumnos que no han comprendido del todo la interpretación de los conceptos matemáticos. Los juegos computacionales dan una respuesta integral a los problemas anteriormente enunciados pues permiten al alumno realizar la construcción de una estrategia de solución de forma incremental donde los conceptos matemáticos adquieren un significado para resolver el reto planteado, dejando así mismo que el alumno monitoree su propio progreso y desarrolle un mayor interés por la correcta aplicación de conceptos, directamente proporcional al nivel de dificultad del propio juego.

La práctica de conceptos matemáticos en el entorno de un juego computacional permite ir más allá de una sencilla simulación de los problemas matemáticos (como sucedería con la graficación de funciones usando un paquete computacional) para llegar al descubrimiento o corroboración de los conceptos a través del método de prueba-error (en sus etapas iniciales), mejora de soluciones (por observación), y planteamiento de estrategias de solución (acumulando la experiencia en diferentes niveles o diferentes juegos). 

Estas actividades lúdicas pueden incorporar nuevos elementos creativos al proceso de enseñanza, enriqueciéndolo y llevando a cabo una transformación en el alumno al volverlo un elemento totalmente activo y sobre todo responsable de su propio aprendizaje, máxime del disfrute de la actividad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario