TIPOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Es
trascendental reiterar que el aprendizaje significativo no es la
"simple conexión" de la información nueva con la ya existente en la
estructura cognoscitiva del que aprende. Por el contrario, sólo el
aprendizaje mecánico es la "simple conexión", arbitraria y no
sustantiva; el aprendizaje significativo involucra la modificación y evolución de la nueva información, así como de la estructura cognoscitiva envuelta en el aprendizaje.
Ausubel distingue tres tipos de aprendizaje significativo:
A.- de representaciones,
B.- de conceptos, y
C.- de proposiciones.
A.- Aprendizaje de Representaciones
Es
el aprendizaje más elemental del cual dependen los demás tipos de
aprendizaje. Consiste en la atribución de significados a determinados
símbolos, al respecto AUSUBEL dice: Ocurre cuando se igualan en
significado símbolos arbitrarios con sus referentes (objetos, eventos,
conceptos) y significan para el alumno cualquier significado al que sus
referentes aludan (AUSUBEL,1983,46)Este
tipo de aprendizaje se presenta generalmente en los niños, por
ejemplo, el aprendizaje de la palabra "pelota", ocurre cuando el
significado de esa palabra representa, o se convierte en equivalente
para la pelota que el niño está percibiendo en ese momento, por
consiguiente, significan la misma cosa para él; no se
trata de una simple asociación entre el símbolo y el objeto, sino que
el niño los relaciona de manera relativamente sustantiva y no
arbitraria, como una equivalencia representacional con los contenidos
relevantes existentes en su estructura cognitiva.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario